Programa de Educación Emocional

El Viaje de Octavio

¡Sumérgete en el fascinante océano de las emociones! Los alumnos explorarán, se divertirán y darán rienda suelta a su imaginación. Descubrirán un mundo maravilloso lleno de sorpresas mientras juegan, reflexionan sobre cautivadoras historias y se embarcan en emocionantes proyectos creativos en equipo. ¡Prepárate para sumergirte en esta increíble aventura donde las emociones se convierten en protagonistas y el aprendizaje se vuelve mágico!

«El Viaje de Octavio» es un programa de educación emocional diseñado para brindar a los niños herramientas prácticas para comprender, gestionar y expresar sus emociones de manera saludable. A través de una serie de actividades lúdicas, reflexiones y dinámicas interactivas, el programa busca fomentar el desarrollo emocional de los participantes.

En «El Viaje de Octavio» encontrarás una variedad de recursos y actividades diseñados para fomentar el desarrollo emocional de los participantes. Estos son algunos de los elementos clave que encontrarás en el programa:

  1. Episodios emocionantes: Acompañarás a Octavio en sus aventuras a medida que explora diferentes situaciones y experimenta una amplia gama de emociones. Cada episodio brinda la oportunidad de identificar y comprender las emociones en contextos reales.
  2. Actividades interactivas: El programa incluye actividades prácticas y lúdicas que permiten a los participantes explorar sus propias emociones. Estas actividades pueden incluir juegos de roles, ejercicios de expresión emocional, dinámicas en grupo y más.
  3. Cuentos y narrativas: A través de cuentos cautivadores y narrativas envolventes, se presentan situaciones emocionales que ayudan a los participantes a reflexionar y aprender sobre el manejo de las emociones. Estas historias ofrecen ejemplos y lecciones prácticas que facilitan la comprensión emocional.
  4. Reflexiones y diálogos: Se promueve el diálogo abierto y la reflexión sobre las emociones. Los participantes son alentados a compartir sus experiencias, expresar sus sentimientos y escuchar las perspectivas de los demás, lo que favorece el desarrollo de la empatía y la comprensión emocional.
  5. Recursos didácticos: El programa proporciona materiales didácticos, como libros ilustrados, tarjetas de emociones, guías de actividades y hojas de trabajo, que apoyan la comprensión y el aprendizaje de manera visual y práctica. Además, contamos con el kit de recursos pedagógicos «Octavio y Sus Emociones«, serie de nueve títulos en formato Kamishibai A3 y A4.
  6. Desarrollo de habilidades: A lo largo del programa, los participantes adquieren habilidades clave para el manejo emocional, como la identificación y etiquetado de emociones, la regulación emocional, la empatía y la comunicación asertiva.
  7. Apoyo para educadores y padres: «El Viaje de Octavio» también brinda recursos y orientación para educadores y padres, incluyendo sugerencias de actividades complementarias, pautas para la enseñanza de habilidades emocionales y estrategias para fomentar un entorno emocionalmente saludable. Además, ofrece una serie de talleres, charlas y seminarios con la participación de destacados profesionales en el área de la psicología y bibliotecología.

Los alumnos que participen en el programa «El Viaje de Octavio» podrán lograr diversos beneficios en su desarrollo emocional y personal. Estos son algunos de los aspectos que los alumnos podrán conseguir a través del programa:

  1. Conciencia emocional: Los alumnos adquirirán una mayor comprensión y conciencia de sus propias emociones. Aprenderán a identificar y etiquetar diferentes emociones, comprendiendo cómo se manifiestan en su cuerpo, pensamientos y comportamiento.
  2. Gestión emocional: Los alumnos desarrollarán habilidades prácticas para gestionar sus emociones de manera saludable. Aprenderán estrategias para regular y expresar adecuadamente sus emociones, evitando reacciones impulsivas y fomentando una respuesta emocional equilibrada.
  3. Empatía: A través del programa, los alumnos desarrollarán la capacidad de comprender y ponerse en el lugar de los demás. Aprenderán a reconocer las emociones de los demás y a cultivar una actitud empática, fortaleciendo así sus habilidades de relación y comunicación.
  4. Autoestima y confianza: Al comprender y manejar sus emociones de manera efectiva, los alumnos fortalecerán su autoestima y confianza en sí mismos. Aprenderán a aceptarse y a valorar sus propias emociones, lo que les permitirá construir una imagen positiva de sí mismos.
  5. Resiliencia emocional: Los alumnos adquirirán herramientas para enfrentar los desafíos emocionales de manera resiliente. Aprenderán a lidiar con el estrés, la frustración y la adversidad de manera constructiva, fortaleciendo su capacidad para adaptarse y recuperarse emocionalmente.
  6. Habilidades sociales: A través de actividades interactivas y dinámicas en grupo, los alumnos mejorarán sus habilidades sociales. Aprenderán a comunicarse de manera efectiva, resolver conflictos de forma constructiva y establecer relaciones positivas basadas en la comprensión emocional.
  7. Bienestar general: Al desarrollar su inteligencia emocional, los alumnos experimentarán un mayor bienestar emocional y mental en general. Podrán enfrentar los desafíos de la vida cotidiana con mayor equilibrio y serán más capaces de construir relaciones saludables y satisfactorias.

Atractivo y cautivador

Adhesivos, personajes encantadores, ilustraciones fascinantes, diseño atractivo y abundantes recursos.

Las mejores herramientas emocionales

Todas las herramientas emocionales de «El Viaje de Octavio» están respaldadas por una amplia base científica.

Detallado libro del maestro

Secuencia didáctica, explicaciones detalladas, observaciones relevantes, objetivos claros y más.

Emocionarte al máximo

Aprende a través de historias basadas en situaciones reales.

Con valores fundamentales

Integramos la educación emocional con sólidos valores éticos y morales, fortaleciendo la formación integral de los alumnos.

Basado en investigaciones rigurosas

Más de 80 publicaciones científicas respaldan el programa «El Viaje de Octavio», brindando una base sólida y actualizada para su implementación. Nace de nuestra metodología MAE.

¿Le interesa? Para dudas, preguntas e inscripciones contáctenos a contacto@leoleo.cl

©2012 Leo Leo. Todos los Derechos Reservados